Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
Hospital Universitario Virgen de las Nieves Investigación en Salud

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves estudia los efectos neurológicos tras padecer COVID-19 grave

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves estudia los efectos neurológicos tras padecer COVID-19 grave
ibs.Granada  ·  Noticias
3 de noviembre de 2020

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves participa en un estudio para conocer la afectación neurológica en pacientes con coronavirus con el objetivo de diseñar un protocolo de diagnóstico y tratamiento precoz para enfermedades como el ictus.

Este hospital granadino forma parte de la red andaluza Neuro-RECA, en la que se enmarca esta investigación liderada por el Hospital Regional Universitario de Málaga y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima), y que está financiada por el Fondo extraordinario Covid-19 del Instituto de Salud Carlos III.

Se trata de un estudio prospectivo que analiza la situación clínica de un centenar de pacientes que hayan estado ingresados por patología respiratoria ocasionada por Covid-19, el Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha incorporado quince de ellos y próximamente se conocerán resultados preliminares.

El hospital apuesta por la investigación y, además de este estudio, recientemente publicó un artículo en la revista `Neurología´, publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, en el que determina que el ictus puede ser ocasionado por la infección la COVID-19, ya que este virus produce una respuesta inflamatoria exagerada en el organismo, y esa reacción favorece la formación de trombos.

Este trabajo, cuyo primer firmante es el neurólogo residente José María Barrios, confirma que, además de los factores de riesgo vascular y las arritmias, el coronavirus también puede ser causa de ictus.

El ictus es un problema circulatorio cerebral que se presenta de forma súbita. La mayoría de ellos se deben a la interrupción de la llegada de sangre a una zona del cerebro por la oclusión de una arteria, con el consiguiente infarto cerebral (ictus isquémico, 80 % de los casos). El 20 % restante se deben a una hemorragia en el cerebro por rotura de una arteria (ictus hemorrágico).

Se trata de un proceso frecuente, con unos 200 casos por 100.000 habitantes cada año, lo que supone unos 1.800 casos al año en la provincia de Granada, más de 700 de ellos, ingresan cada año en este hospital granadino.

Si no se realiza un tratamiento específico a tiempo, ocasiona altos índices de mortalidad, o bien, secuelas tanto en el habla como en el movimiento. Por tanto, es fundamental la atención rápida, organizada y sistematizada en unidades específicas con el fin de disminuir estas consecuencias.

El jefe de servicio de Neurología e investigador responsable del grupo MP06-NEUROCIENCIAS CLINICAS de ibs.GRANADA, Adolfo Mínguez, recuerda que «se trata de una emergencia sanitaria y ante cualquier síntoma, tales como desviación de la boca, pérdida de fuerza o de sensibilidad en alguna extremidad del cuerpo, dificultad para hablar o entender, hay que llamar al 112» e insiste en que «el hospital cuenta con circuitos diferenciados y seguros para la atención a estos pacientes».

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con una unidad de ictus que permite el tratamiento integral y multidisciplinar a pacientes con esta patología, los cuales requieren una intervención rápida para su resolución. Se ubica en el Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación y cuenta con un espacio que dispone de cinco camas que permite prestar atención dirigida y protocolizada a pacientes que presenten ictus agudo entre las primeras 24 y 72 horas.

Fuente: Hospital Universitario Virgen de las Nieves. 29/10/2020.

Enlace a la noticia: https://www.huvn.es/noticias/el-hospital-virgen-de-las-nieves-participa-en-un-estudio-para-determinar-efectos-neurologicos-tras-padecer-covid19-grave

Publicado en Investigación en Salud
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter


Información COVID-19


Red de colaboración


Encuesta de satisfacción

Suscríbete a nuestra Newsletter

Navegación de entradas

Joan Carles March : «Este virus lo paramos unidos, este virus lo paramos informados»
Granada programa más de 30 mesas en la Semana de la Ciencia 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2022 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies