Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo

noviembre, 2014

06novTodo el día081º Congreso de la Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental

Detalles del evento

La Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental – Asociación Española de Neuropsiquiatría (AAPSM-AEN), ha acordado celebrar su 11º Congreso en Málaga durante los días 6, 7 y 8 de

Detalles del evento

La Asociación Andaluza de Profesionales de Salud Mental – Asociación Española de Neuropsiquiatría (AAPSM-AEN), ha acordado celebrar su 11º Congreso en Málaga durante los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2014.

El lema para esta ocasión:»Tiempos nuevos, tiempos salvajes: resistencia y salud mental», invita a una amplia reflexión sobre los impactos que la crisis está produciendo en la salud mental. Hace ya siete años que estamos inmersos, de forma abrupta, en un proceso de desmantelamiento de las estructuras sociales que, hasta entonces, nos parecían sólidas. La sanidad pública no solo no es ajena a este deterioro, con la reducción drástica del gasto, sino que además corre el riesgo serio de convertirse en mercancía, dejando de ser así un derecho de los ciudadanos para pasar a ser un sistema prestaciones, bien de seguridad social, bien de agencias privadas. ¿Es una crisis o un intento de cambio de modelo social? El sistema público de atención a la salud mental es particularmente sensible a este cambio, por cuanto la precariedad, causada por los recortes de todo tipo, produce más sufrimiento y, en consecuencia, mayor posibilidad de trastorno mental en las personas más vulnerables. La pérdida de recursos propios de las personas (empleo, subsidios, domicilios, etc.) lleva aparejada otras pérdidas más profundas como la identidad, las relaciones interpersonales, la autoestima, etc.; en suma, la posibilidad de un proyecto vital. Y, al mismo tiempo, se recortan los recursos sanitarios y sociales de atención, lo que nos introduce en un círculo vicioso generador de profundo malestar y patología. En estas circunstancias la Asociación de Profesionales de la Salud Mental – AEN cree oportuno que el 11º Congreso ofrezca la posibilidad de realizar un análisis de los impactos de la crisis en la salud mental de las personas: aumento de prevalencia de trastornos, de tentativas de suicidio, de aumento de consumo de psicofármacos, de regresión en los derechos ciudadanos, etc. Pero , por otra parte, estamos obligados a una reflexión crítica sobre las herramientas de que disponemos para poder así reforzarnos en nuestro quehacer cotidiano: ¿qué lugar ocupa la psicopatología?, ¿el uso de la psicofarmacología es el adecuado?, ¿la clínica y terapéutica que realizamos se adapta a las necesidades de los pacientes y allegados? Esperamos que los contenidos sean del interés de profesionales, pacientes y allegados. Estamos seguros, además, que la elección de Málaga como sede del Congreso le suma gran atractivo. Te esperamos. Un saludo cordial. Francisco del Río Noriega Psiquiatra. Presidente de la AAPSM-AEN.

 

Sede

NH Málaga

Avda. Río Guadalmedina s/n 29007 Málaga

Málaga (España)

 

Hora

noviembre 6 (Jueves) - 8 (Sábado)

CalendarioGoogleCal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2023 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies