Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo

TEC04-Nanoelectrónica

Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas / IBS-TEC04

ibs.Granada  ·  Grupos de Investigación
  • Información
  • Miembros
  • Publicaciones
  • Proyectos

La Electrónica es la ciencia que estudia y facilita el control del flujo de electrones a través del vacío, gases, líquidos y sólidos. Debido a su pequeña masa, los electrones responden con rapidez a campos eléctricos o magnéticos que se pueden aplicar de forma controlada con fuentes de voltaje, imanes permanentes, electroimanes, etcétera. Esto los convierte en partículas idóneas para la transmisión de energía. Si, además, la corriente de electrones se modula a voluntad formando pulsos eléctricos (paquetes formados por muchos electrones) podemos transmitir información usando ciertos códigos como ocurre con las transmisiones telegráficas, telefónicas o telemáticas. Los electrones también pueden acelerarse fácilmente, provocando la emisión de ondas electromagnéticas. Estas ondas también son capaces de transmitir señales e información a grandes distancias. Esta facilidad para controlar el movimiento de los electrones ha inspirado y motivado a miles de científicos e ingenieros para construir equipos capaces de producir, detectar y manipular a voluntad las corrientes de electrones. Cuanto más pequeños son estos dispositivos de control, más pequeña es la distancia que recorren los electrones, más rápido se transmite la información y menor es el consumo de energía. Por lo tanto, la idea es reducir el tamaño de los dispositivos electrónicos cada vez más, en una tendencia que, empezando en los años 60, y denominada Ley de Moore, ha llegado hoy día a dispositivos con dimensiones de 7nm que forman parte de circuitos con más de 20.000 millones de transistores en un solo chip. Para poder explicar el comportamiento de los electrones en estos dispositivos es necesario recurrir a la Nanociencia y para fabricarlos, es necesario la aplicación de herramientas nanotecnológicas, dando así lugar a la Nanoelectrónica, es decir, la aplicación de la Nanociencia y Nanotecnología a la Electrónica. La Nanoelectrónica abarca un conjunto diverso de dispositivos y materiales con la característica común de que son tan pequeños que las interacciones inter-atómicas y las propiedades cuánticas juegan un papel fundamental en el funcionamiento de estos dispositivos. A escala nanométrica, adquieren un papel fundamental mecanismos y efectos que en al macromundo apenas son perceptibles.

Líneas de investigación

  • Almacenamiento y memorias. Memorias magnéticas, memorias resistivas, memorias empotradas de un solo transistor.
  • Desarrollo de bio-sensores para diagnóstico precoz de cáncer y enfermedades infecciosas.
  • Diagnóstico en Medicina. Biosensores.
  • Dispositivos nanoelectrónicos: Spintrónica, Optoelectrónica, Displays, heteroestructuras de Van-der-Waals. Electrónica molecular.
  • Dispositivos para almacenamiento y conversión de energía. Nuevas células solares basadas en materiales bidimensionales. Supercondensadores.
  • Materiales nanoelectrónicos. Nuevos materiales más allá del silicio. Materiales bidimensionales, grafeno, materiales ferroeléctricos.
  • Microscopía de microondas para análisis de muestras histológicas
  • Wearables y electrónica flexible. Circuitos flexibles sobre textiles

Palabras clave

Biosensores, diagnóstico Precoz, biopsia líquida

CARLOS SAMPEDRO MATARIN

LUCA DONETTI

  • Más información
  • ORCID

FRANCISCO JESUS GAMIZ PEREZ

  • Más información

CARLOS MARQUEZ GONZALEZ

  • Más información
  • ORCID

CRISTINA MEDINA BAILON

SANTIAGO NAVARRO MORAL

JOSE LUIS PADILLA DE LA TORRE

Navarro, C; Navarro, S; Marquez, C; Padilla, JL; Galy, P; Gamiz, F

3-D TCAD Study of the Implications of Channel Width and Interface States on FD-SOI Z(2)-FETs

IEEE TRANSACTIONS ON ELECTRON DEVICES, 2019;

FI:2,704; Q2

Navarro, S; Marquez, C; Lee, KH; Navarro, C; Parihar, M; Park, H; Galy, P; Bawedin, M; Kim, YT; Cristoloveanu, S; Gamiz, F

Investigation of thin gate-stack Z(2)-FET devices as capacitor-less memory cells

SOLID-STATE ELECTRONICS, 2019;

FI:1,492; Q3

Navarro, C; Karg, S; Marquez, C; Navarro, S; Convertino, C; Zota, C; Czornomaz, L; Gamiz, F

Capacitor-less dynamic random access memory based on a III-V transistor with a gate length of 14 nm

NATURE ELECTRONICS, 2019;

Medina-Bailon, C; Padilla, JL; Sadi, T; Sampedro, C; Godoy, A; Donetti, L; Georgiev, VP; Gamiz, F; Asenov, A

Multisubband Ensemble Monte Carlo Analysis of Tunneling Leakage Mechanisms in Ultrascaled FDSOI, DGSOI, and FinFET Devices

IEEE TRANSACTIONS ON ELECTRON DEVICES, 2019;

FI:2,704; Q2

Marquez, C; Navarro, C; Navarro, S; Padilla, JL; Donetti, L; Sampedro, C; Galy, P; Kim, YT; Gamiz, F

On the Low-Frequency Noise Characterization of Z(2)-FET Devices

IEEE ACCESS, 2019;

FI:4,098; Q1

Padilla, JL; Reinecke, J

Trends and Challenges for Methodology … and Changes in the Editorial Team in 2018!

METHODOLOGY-EUROPEAN JOURNAL OF RESEARCH METHODS FOR THE BEHAVIORAL AND SOCIAL SCIENCES, 2018;

FI:0,519; Q4

Riazimeher, S; Kataria, S; Gonzalez, JM; Shaygan, M; Suckow, S; Engstrom, O; Ruiz, FJG; Godoy, A; Lemme, MC

Redefining Responsivity in Graphene-based Schottky Diodes

2018 76TH DEVICE RESEARCH CONFERENCE (DRC), 2018;

Gomez-Benito, J; Sireci, S; Padilla, JL; Hidalgo, MD; Benitez, I

Differential Item Functioning: Beyond validity evidence based on internal structure

PSICOTHEMA, 2018;

FI:1,516; Q2

Donetti, L; Sampedro, C; Ruiz, FG; Godoy, A; Gamiz, F

Multi-Subband Ensemble Monte Carlo simulations of scaled GAA MOSFETs

SOLID-STATE ELECTRONICS, 2018;

FI:1,666; Q3

Cristoloveanu, S; Lee, KH; Parihar, MS; El Dirani, H; Lacord, J; Martinie, S; Le Royer, C; Barbe, JC; Mescot, X; Fonteneau, P; Galy, P; Gamiz, F; Navarro, C; Cheng, B; Duan, M; Adamu-Lema, F; Asenov, A; Taur, Y; Xu, Y; Kim, YT; Wan, J; Bawedin, M

A review of the Z(2)-FET 1T-DRAM memory: Operation mechanisms and key parameters

SOLID-STATE ELECTRONICS, 2018;

FI:1,666; Q3

Padilla, P; Valenzuela-Valdes, JF; Padilla, JL; Fernandez-Gonzalez, JM; Sierra-Castaner, M

Further on ‘broadband electronically tunable reflection-based phase shifter for active-steering microwave reflectarray systems in Ku-Band’: prototype validation

JOURNAL OF ELECTROMAGNETIC WAVES AND APPLICATIONS, 2017;

FI:0,85; Q4

El Dirani, H; Lee, KH; Parihar, MS; Lacord, J; Martinie, S; Barbe, JC; Mescot, X; Fonteneau, P; Broquin, JE; Ghibaudo, G; Galy, P; Gamiz, F; Taur, Y; Kim, YT; Cristoloveanu, S; Bawedin, M

Ultra-low power 1T-DRAM in FDSOI technology

MICROELECTRONIC ENGINEERING, 2017;

FI:1,806; Q2

Gonzalez, JMF; Padilla, P; Valenzuela-Valdes, JF; Padilla, JL; Sierra-Perez, M

An Embedded Lightweight Folded Printed Quadrifilar Helix Antenna UAV telemetry and remote control systems

IEEE ANTENNAS AND PROPAGATION MAGAZINE, 2017;

FI:1,747; Q2

Marquez, C; Rodriguez, N; Gamiz, F; Ohata, A

Insights on the Body Charging and Noise Generation by Impact Ionization in Fully Depleted SOI MOSFETs

IEEE TRANSACTIONS ON ELECTRON DEVICES, 2017;

FI:2,605; Q2

Medina-Bailon, C; Sampedro, C; Gamiz, F; Godoy, A; Donetti, L

Confinement orientation effects in S/D tunneling

SOLID-STATE ELECTRONICS, 2017;

FI:1,58; Q3

Gamiz, F

Capacitor-less memory: advances and challenges

2016 JOINT INTERNATIONAL EUROSOI WORKSHOP AND INTERNATIONAL CONFERENCE ON ULTIMATE INTEGRATION ON SILICON (EUROSOI-ULIS 2016), 2016;

Marin, EG; Ruiz, FG; Godoy, A; Gonzalez-Medina, JM; Tienda-Luna, IM; Toral, A; Gamiz, F

On the influence of the back-gate bias on InGaAs Trigate MOSFETs

2016 JOINT INTERNATIONAL EUROSOI WORKSHOP AND INTERNATIONAL CONFERENCE ON ULTIMATE INTEGRATION ON SILICON (EUROSOI-ULIS 2016), 2016;

El Dirani, H; Bawedin, M; Lee, K; Parihar, M; Mescot, X; Fonteneau, P; Galy, P; Gamiz, F; Kim, YT; Ferrari, P; Cristoloveanu, S

Competitive 1T-DRAM in 28 nm FDSOI Technology for Low-Power Embedded Memory

2016 IEEE SOI-3D-SUBTHRESHOLD MICROELECTRONICS TECHNOLOGY UNIFIED CONFERENCE (S3S), 2016;

Aiper, C; Padilla, JL; Paiestri, P; Ionescu, AM

Impact of Device Geometry of the Fin Electron-Hole Bilayer Tunnel FET

2016 46TH EUROPEAN SOLID-STATE DEVICE RESEARCH CONFERENCE (ESSDERC), 2016;

Marquez, C; Rodriguez, N; Gamiz, F; Ohata, A

Electrical Characterization of Random Telegraph Noise in Back-Biased Ultrathin Silicon-On-Insulator MOSFETs

2016 JOINT INTERNATIONAL EUROSOI WORKSHOP AND INTERNATIONAL CONFERENCE ON ULTIMATE INTEGRATION ON SILICON (EUROSOI-ULIS 2016), 2016;

Padilla, P; Padilla, JL; Valenzuela-Valdes, JF; Serran-Gonzalez, JV; Lopez-Gordo, MA

Performance Analysis of Different Link Layer Protocols in Wireless Sensor Networks (WSN)

WIRELESS PERSONAL COMMUNICATIONS, 2015;

FI:0,653; Q4

Alper, C; Palestri, P; Lattanzio, L; Padilla, JL; Ionescu, AM

Two dimensional quantum mechanical simulation of low dimensional tunneling devices

SOLID-STATE ELECTRONICS, 2015;

FI:1,504; Q2

Pegalajar, J; Acosta, A; Castillo, M; Higueras, L; Padilla, JL

Spanish Adaptation of the Memory Characteristics Questionnaire (MCQ)

SPANISH JOURNAL OF PSYCHOLOGY, 2015;

FI:0,586; Q3

Biel, B; Donetti, L; Ortiz, ER; Godoy, A; Gamiz, F

Tunability of effective masses on MoS2 monolayers

MICROELECTRONIC ENGINEERING, 2015;

FI:1,197; Q3

Valenzuela-Valdes, JF; Luna, F; Luque-Baena, RM; Padilla, JL; Padilla, P

Measuring cooperative massive MIMO in reverberation chamber

JOURNAL OF ELECTROMAGNETIC WAVES AND APPLICATIONS, 2015;

FI:0,726; Q3

Electrodos Micromallados de Óxido de Grafeno Reducido por Láser para Dispositivos Fotovoltaicos Flexibles de Bajo Coste

Financiador: FUNDACION IBERDROLA

Número de expediente: IBERDROLA2018

Tiempo de ejecución: 01/09/2018 - 01/09/2019

IP: Electrodos Micromallados de Óxido de Grafeno Reducido por Láser para Dispositivos Fotovoltaicos Flexibles de Bajo Coste

SELFSENS – Printed SELF-power platform for gas SENSing monitoring

Financiador: Comisión Europea

Número de expediente: 794885

Tiempo de ejecución: 01/10/2018 - 30/09/2020

IP: SELFSENS – Printed SELF-power platform for gas SENSing monitoring

facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Investigador responsable

FRANCISCO JESUS GAMIZ PEREZ

  • fgamiz@ugr.es
  • Más información

Investigación

  • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
  • Área de Oncología
  • Área de Epidemiología y Salud Pública
  • Área de Medicina de Precisión
  • Área de Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas
  • Investigación clínica

Navegación de entradas

TEC03-Ingeniería Tisular
TEC05-Física de Interfases y Sistemas Coloidales

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2022 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies