Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo

Área de Investigación: Medicina de precisión

Instrumental laboratorio
ibs.Granada  ·  Áreas de Investigación
  • Descripción
  • Líneas de Investigación
  • Grupos de Investigación

El área de Medicina de Precisión se caracteriza por su marcado carácter traslacional, En definitiva, por la necesidad de facilitar la transición de la investigación básica en aplicaciones clínicas que redunden en beneficio de la salud. Esta área surgió como necesidad de abordar el reto de la “medicina personalizada” que hace referencia a la adaptación de las intervenciones médicas a las características individuales de cada paciente. Es el área más numerosa del instituto incluyendo diversas especialidades médicas y disciplinas involucradas en investigación traslacional para el tratamiento de enfermedades.

Los objetivos del área son:

a) Definir las bases genéticas en las enfermedades complejas, crónicas no transmisibles y las enfermedades raras mediante la generación de datos fenotípicos asociados a datos de genoma, transcriptoma, proteoma, metaboloma, microbioma y exposoma.

b) Estudiar biomarcadores de exposición, de diagnóstico y de respuesta terapéutica en enfermedades complejas, crónicas no transmisibles y raras.

c) Investigar los mecanismos de las enfermedades raras, complejas y transmisibles para el desarrollo y evaluación de nuevas terapias: farmacológicas (estudios traslacionales y ensayos clínicos en diferentes enfermedades crónicas), quirúrgicas (enfermedad de Parkinson, temblor, distonía, epilepsia, hidrocefalia), físicas (fisioterapia, ventilación mecánica), endovasculares (ablación de arritmias, hemodinámica cardíaca), nutricionales y de estilos de vida, incluyendo aspectos sociales y/o psicológicos (enfermedades autoinmunes sistémicas, obesidad, diabetes, alteraciones del neurodesarrollo y de la conducta…), así como las necesidades asistenciales y la satisfacción con los cuidados recibidos.

Line A: Diagnóstico basado en datos ómicos.

Line B: Biomarcadores para el diagnóstico clínico.

Line C: Mecanismos de enfermedad y desarrollo de nuevas terapias.

MP01-Factores Pronoticos Enfermedades Reumaticas

RAFAEL CALIZ CALIZ

MP02-Farmacologia Cardiovascular

JUAN MANUEL DUARTE PEREZ

MP03-Lupus

JOSE MARIO SABIO SANCHEZ

MP04-Inmunogenetica Enfermedades Sistemicas y Cutaneas

MIGUEL ANGEL LOPEZ NEVOT

MP06-Neurociencias Clinicas

ADOLFO MINGUEZ CASTELLANOS

MP07-Bases Fisiopatologia y Terapeutica Medica

NORBERTO ORTEGO CENTENO

MP08-Biomarcadores HTA y Disfuncion Renal

ANTONIO OSUNA ORTEGA

MP09-Neurofarmacologia del Dolor

JOSE MANUEL BAEYENS CABRERA

MP10-Bioinformatica Translacional

JORGE SERGIO IGOR ZWIR NAWROCKI

MP11-Reumatología

ENRIQUE RAYA ALVAREZ

MP12-Otología y Otoneurología

JOSE ANTONIO LOPEZ ESCAMEZ

MP13-Resistencias a Antiretrovirales

FEDERICO GARCIA GARCIA

MP14-Enfermedades Infecciosas. VIH

JOSE HERNANDEZ QUERO

MP15-Enfermedades Hepaticas y Cáncer Colorectal

FRANCISCO JAVIER SALMERON ESCOBAR

MP16-Inmunomodulación Intestinal

JULIO JUAN GALVEZ PERALTA

MP17-Comunicación Intercelular

DARIO ACUÑA CASTROVIEJO

MP18-Uromet

MIGUEL ARRABAL MARTIN

MP19-Nutrición y Metabolismo Infancia

CRISTINA CAMPOY FOLGOSO

MP20-Biomarcadores de Enfermedades Metabolicas y Oseas

MANUEL EDUARDO MUÑOZ TORRES

MP21-Neurodesarrollo

ANTONIO MUÑOZ HOYOS

MP22-Bioquímica de la Nutrición. Implicaciones Terapéuticas

CAROLINA GOMEZ LLORENTE

MP23-Patología Crítica

ENRIQUE ANGEL FERNANDEZ MONDEJAR

MPe05-Cardiología

JUAN JIMENEZ JAIMEZ

MPe24-Nuevas Estrategias Diagnósticas y Terapéuticas en Enfermedades Cardiovasculares Prevalentes

JOSE MANUEL GARRIDO JIMENEZ

Coordinadores

JULIO JUAN GALVEZ PERALTA

  • jgalvez@ugr.es
  • Ver C.V.
  • Más información
  • ORCID

MANUEL EDUARDO MUÑOZ TORRES

  • mmt@mamuto.es
  • Ver C.V.
  • Más información
  • ORCID

INVESTIGACIÓN

  • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
  • Área de Oncología
  • Área de Epidemiología y Salud Pública
  • Área de Medicina de Precisión
  • Área de Terapias avanzadas y Tecnologías Biomédicas
  • Investigación clínica

Red de colaboración

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2023 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies