Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
ibs.GRANADA Fibao

La Fundación Mapfre financia un proyecto que lidera una investigadora del ibs.GRANADA sobre la exposición de niños a bisfenol A y su relación con la obesidad

Mapfre IBSGranada
ibs.Granada  ·  Noticias
7 de marzo de 2019

La investigadora del Instituto de Investigación Biosanitario de Granada (ibs.GRANADA), del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INYTA) y la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada Ana Rivas Velasco ha recibido una ayuda de 40.000 euros de la Fundación Mapfre, de un año de duración, para el desarrollo del un  proyecto de investigación sobre la exposición de niños a bisfenol A y su relación con la obesidad,  perteneciente al ámbito de promoción de la Salud.
 
Carmen Hernando de Larramendi, vicepresidenta de la Fundación Ignacio Larramendi e hija de quien da nombre a estas ayudas a la investigación, ha hecho entrega de los nombramientos de los 10 mejores proyectos de investigación seleccionados de toda España y del extranjero, por un importe total de 315.000 euros.
 
El proyecto en el cual participan profesores de los departamentos de Nutrición y Bromatología, Química Analítica, Microbiología, Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología de la UGR pretende profundizar en el estudio de la exposición de niños en edad escolar a los bisfenoles, un grupo de disruptores endocrinos cuya principal vía de exposición es la alimentaria y estudiar el papel de esta exposición en la obesidad infantil. Asimismo, el proyecto analizará el papel del a microbiota en su efecto obesogénico.
 
La investigadora, Ana Rivas Velasco, ha destacado la relevancia de la obtención de fondos para investigación y que, «sin duda, es una gran alegría la concesión de esta ayuda económica para seguir avanzando en una de nuestras principales líneas de investigación con gran proyección e impacto en la salud de sociedad actual: el papel de los disruptores endocrinos como obesógenos y la implicación de la microbiota. 

Publicado en Fibao
facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Navegación de entradas

El ibs.GRANADA organiza la Jornada sobre Avances en la Investigación en Cáncer
Científicos del ibs.GRANADA confirman que hacer ejercicio reduce el riesgo de padecer depresión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2023 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies