Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo

Plataforma de Ensayos Clínicos

Material de laboratorio
ibs.Granada  ·  Plataformas y Servicios de Apoyo
  • Información
  • Localización
  • Servicios
  • Unidad Fases Tempranas

La Plataforma de Ensayos Clínicos cumple una doble función. La primera de ellas es la de asesorar a los investigadores que realicen un ensayo clínico no comercial. La segunda, es dirigir toda la actividad de ensayos del centro hospitalario, ya sea con el contacto directo con el Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) de Granada, como con el contacto con los monitores y los data managers de los ensayos clínicos comerciales. De igual forma se coordina la actuación de las Unidades de Elaboración de Fármacos y Citostáticos, cuando son requeridas o necesarias por el ensayo.

En esta plataforma se incluyen las siguientes unidades:

  • Unidad Apoyo ensayos clínicos Hospital Universitario Virgen de las Nieves
  • Unidad Apoyo ensayos clínicos Hospital Universitario Clínico San Cecilio

Desde 2017, la plataforma de EECC forma parte de la plataforma SCReN Plataforma de Unidades de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos. SCReN (Spanish Clinical Research Network) es una estructura de apoyo a la investigación clínica y, en particular a los ensayos multicéntricos, compuesta por 31 unidades de investigación (UICECs) distribuidas por centros hospitalarios de todo el SNS, que presta servicios en el apoyo metodológico, farmacovigilancia, estadística y gestión de datos, así como en la gestión global de proyectos, monitorización y gestión administrativa.

SCReN-ECRIN

La plataforma cuenta con las siguientes ubicaciones:

  • 5ª Planta Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Unidad de Fases Tempranas)
  • 5ª Planta Edificio Consultas Externas Hospital Virgen de las Nieves (Consultas y salas de extracciones)
  • 6ª Planta Consultas Externas Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Consultas y salas de extracciones)

La Plataforma de Ensayos Clínicos distribuye sus servicios en función de las actividades que prestan:

  • Actividad Médica: firma del consentimiento informado, recogida de historia médica y medicación concomitante, Valoración de efectos adversos, SAEs y/ó endpoint, valoración de resultados de analíticas de los estudios, dispensación de la medicación del estudio, seguimiento del paciente según el protocolo.
  • Actividades de Enfermería: extracción, procesamiento y envío de muestras, realizar ECG, signos vitales, medidas antropométricas.
  • Actividad de Coordinadora: Entrada de datos, incluido reportar AEs y SAEs, en CRF, resolución de queries, recogida de medicación del estudio a Farmacia, coordinación de la documentación entre laboratorio e Investigador Principal, asistencia a las visitas de monitorización y/o realización de monitorizaciones remotas, contabilidad de la medicación devuelta del estudio, procesamiento y envío de muestras biológicas, mantenimiento del stock de material fungible.

La Unidad de Fases Tempranas está ubicada en la 5ª planta del Edificio General del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Tiene una superficie de 250 m2 y puede atender hasta a 10 sujetos de ensayo simultáneamente.

Ha sido diseñada, construida y dotada tomando como referencia los estándares marcados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) para las Unidades de Ensayos Clínicos en Fases Tempranas. Esto garantiza la implicación de la Unidad en la seguridad de las instalaciones que utiliza, en la gestión de su equipamiento, en las emergencias, en el control seguro de materiales y residuos peligrosos, así como en la identificación de riesgos laborales y en la seguridad laboral, contribuyendo de esta manera a una prestación de servicios de calidad en un espacio físico seguro.

El acceso a toda la Unidad es restringido, mediante la utilización de Tarjeta Identificativa. Los permisos de acceso se han definido según el personal que utilizará cada sala. Tiene conexión directa con la Unidad de Cuidados Intensivos, mediante dos ascensores.

Se pueden diferenciar las siguientes áreas: sala de archivo, despachos y salas de reuniones, consultas, hospital de día (cinco sillones reclinables con conexión de oxígeno, sueroterapia y monitorización multicanal), zona de hospitalización (5 habitaciones totalmente equipadas para un estancia cómoda para el paciente así como con todos los aparatos de electromedicina, gases y sueroterapia necesarios para la monitorización continua del sujeto), área de descanso y área de farmacia (zona administrativa, sala de conservación de medicamentos, sala de procesado de muestras).

facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Contacto

  • Responsable de la Plataforma
    Dr. Enrique Raya Álvarez
    Email: enriqueg.raya.sspa@juntadeandalucia.es
  • Médico: Pilar Jiménez López
    Email: pjimenez@ibsgranada.es
    Teléfono: 958 895 428
  • Data manager: Elizabeth García Peñalver
    Email: egarcia@ibsgranada.es
    Teléfono: 958 895 426
  • Data manager: Isabel Mérida Fernández
    Email: imerida@ibsgranada.es
    Teléfono: 958 895 430 / 958 840 937
  • Enfermera: Mª Luz Abarca Martínez
    Email: labarca@ibsgranada.es
    Teléfono: 958 895 429 / 958 840 937
  • Gestión de Contratos: Juana María de Haro Castellano
    Email: jdeharo@fibao.es
    Teléfono: 958023136
  • Facturación: María José Jiménez Fernández
    Email: mjimenez@fibao.es
    Teléfono: 958023298
  • Responsable EECC y EEOO: Soraya Santana Martínez
    Email: ssantana@fibao.es
    Teléfono: 958023158

Solicitud de recursos


Tarifas Plataforma


Circuitos para el uso de las instalaciones, servicios y funcionamiento de la Unidad de EECC en fases tempranas


Guía para la reserva de recursos de la Unidad de Ensayos Clínicos en fases tempranas


Descripción Unidad de Fases Tempranas

Plataformas

  • Plataforma de Análisis Químicos y Cromatografía
  • Plataforma de Biobanco y Registro de Enfermedades
  • Plataforma de Bioinformática
  • Plataforma de Citometría
  • Plataforma de Cultivos Celulares
  • Plataforma de Ensayos Clínicos
  • Plataforma Epidemiologia Clínica y Bioestadística
  • Plataforma de Genómica y Proteómica
  • Plataforma de Innovación y Transferencia
  • Plataforma de Microscopía e Imagen Celular
  • Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental
  • Plataforma de Terapias Avanzadas
  • Laboratorio de Trastornos del Movimiento

Navegación de entradas

Plataforma de Cultivos Celulares
Plataforma de Genómica y Proteómica

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2022 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies