Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
EN ES FacebookTwitterInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.Granada
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Área Investigadores
    • Unidades de Gestión
    • Centros
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Información Económica
    • Guías de práctica clínica
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
  • Investigación
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Plataformas
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones Hospitalarias de Investigación
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo

Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental

Material de laboratorio
ibs.Granada  ·  Plataformas y Servicios de Apoyo
  • Información
  • Localización
  • Servicios
  • Infraestructuras

La Plataforma de Animalario y Cirugía Experimental, que se sitúa en el Edificio Licinio anexo al Hospital Virgen de las Nieves, y ofrece a los usuarios el asesoramiento y equipamiento necesario para la realización de proyectos de investigación, docencia y otras actividades con animales de experimentación, asegurando el bienestar animal y el cumplimiento de las normas legales y éticas. Una de las características más innovadoras de esta plataforma es la existencia de quirófanos totalmente equipados, para cirugía y microcirugía tanto experimental como para docencia. Desde la Plataforma se gestiona el Comité Ético de Experimentación Animal (CEEA) del centro, encargado de evaluar y autorizar, en su caso, los procedimientos experimentales que se soliciten llevar a cabo en estas instalaciones.

El ibs.GRANADA pertenece al acuerdo COSCE por la transparencia en experimentación animal.

Se encuentra en la planta sótano del Centro de Consultas Externas del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Actualmente cuenta con una superficie de 907 m2

Área Quirúrgica:

  • Servicio de quirófanos para la cirugía experimental y la docencia.
  • Suministro del vestuario necesario para el acceso.
  • Asesoramiento y soporte técnico veterinario.
  • Servicio de anestesia, monitorización y cuidados postoperatorios de los animales.
  • Esterilización del material quirúrgico.

Área Animalario:

  • Cría de modelos especiales para satisfacer las necesidades de los proyectos experimentales.
  • Cuarentena y control del estado sanitario de los animales (parasitario, microbiológico y virológico), de acuerdo con los criterios propuestos por FELASA.
  • Mantenimiento: cambio jaulas, dieta, bebida, etiquetaje jaulas.
  • Esterilización material zona SPF: viruta, jaulas, pienso.
  • Asesoramiento veterinario en bienestar animal y sobre la elección del modelo más adecuado, condiciones de mantenimiento y alimentación, reproducción.
  • Suministro del vestuario necesario para el acceso
  • Asesoramiento y soporte técnico veterinario.
  • Actualización en todo lo referente al cumplimiento de la legislación reguladora del uso de animales para docencia e investigación.
  • Formación del personal que interviene en la experimentación animal.
  • Notificación de cursos especializados.

Área Laboratorio:

  • Purificación ácidos nucleicos (ADN/ARN)
  • Control de calidad ácidos nucleicos purificados: Bioanalizador Experion/Nanodrop
  • Técnicas de amplificación por PCR cualitativa y en tiempo real
  • Realización (hibridación) y lectura de microarrays
  • Ultracentrífugación.
  • Determinación espectrofotométrica de actividades enzimáticas
  • Realización de técnicas de inmunoensayo (ELISA, WesternBlot)
  • Determinación de fórmula leucocitaria/hemograma completo en muestras de origen animal y/o humano.
  • Determinación de niveles plasmáticos de citoquinas mediante citometría de flujo tanto en plasma de origen animal y/o humano.
  • Determinación mediante analizador automático de bioquímica sérica de parámetros en muestras séricas de origen animal y/o humano: Glucosa, Urea, Colesterol total (HDL y LDL) Triglicéridos, Apoenzimas A y B, Ácido úrico, Transaminasas (GOT/GPT, GGT) Fosfatasa alcalina, proteínas totales, creatinina, calcio, fósforo, bilirrubina total, bilirrubina directa, lácticodeshidrogenasa, amilasa, hierro, lipasa, cloro, sodio y potasio.
  • Determinación por electroquimioluminiscencia de parámetros hormonales de muestras de origen animal y/o humano: hormonas tiroideas, anemias, marcadores cardiacos, óseos, de crecimiento y tumorales, etc…

Servicios específicos:

  • LIC 01 - Micrométodo de Experimentación Animal y Humana
  • LIC 02 - Aislamiento de componentes sanguíneos
  • LIC 03 - Aislamiento de Células Mononucleares

Tarifas Animalario

Tarifas Cirugía Experimental

ACCESO FORMULARIO SOLICITUD DE RECURSOS

La Plataforma de Animalario y Cirugía Experimental se encuentra dividida en áreas experimentales:

Área Quirúrgica: Constituida por dos quirófanos completamente equipados, una sala de preparación de material y un almacén para dicho material. Los quirófanos están dotados de un equipo de gases y son aptos para realizar técnicas de laparoscopia, incluyendo un equipo de video para poder visualizar las intervenciones en un monitor instalado en la sala de reuniones fuera de quirófanos. Esta área comprende el Área de Microcirugía, provista de todo el material y equipamiento necesario para realizar diversas técnicas de microcirugía en animales de experimentación: lupas de aumento, microscopios quirúrgicos.

Área de Animalario: Autorizada por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía encargada de revisar y supervisar las instalaciones según la legislación vigente, se encuentra separada del resto de instalaciones de quirófano y laboratorios, aunque dentro de la Unidad Experimental. Se encuentra inscrito en el registro nacional como Centro de Cría y Usuario de animales de experimentación, código ES-180870000163. Esta área está constituida por 6 celdas para almacenamiento de animales, destinadas a las siguientes funciones: 1 celda de cuarentena, 1 celda para ratones, 1 celda para ratas, 1 celda provista con dos cabinas de aislamiento para albergar roedores transgénicos, 1 celda para conejos y 1 celda para cerdos menores de 30 Kg. También cuenta con una zona de almacenamiento para material limpio, otra zona de material SPF, una zona de lavado y un vestuario para los investigadores.

Área de Laboratorio General y de Soporte: Esta área está constituida por cuatro pequeños laboratorios de experimentación con capacidad para realizar diferentes técnicas experimentales:

  1. Laboratorio de Biología Molecular, destinado exclusivamente para técnicas de aislamiento, purificación y amplificación de ácidos nucleicos, así como para técnicas de microarrays.
  2. Laboratorio General donde se ubican los equipos de uso general, como centrífugas, microscopio óptico, pH, balanzas etc… En esta zona destaca la presencia de una ultracentrífuga (máximo de 100.000 G).
  3. Sala debidamente aislada de las demás instalaciones y completamente equipada para su uso con cultivos celulares incluyendo incubadoras de CO2 y cabinas de flujo laminar.

facebook icon twitter icon LinkedIn icon WhatsApp icon

Contacto

  • Coordinadora
    Dra. Rosa Quiles Pérez
    Mail: rosa.quiles.sspa@juntadeandalucia.es
    Teléfono: 958020044
  • Enfermera
    Amalia De la Rosa Romero
  • Técnico Especialista Laboratorio
    Concepción Rodríguez López
  • Técnico Laboratorio
    Ana María Comino Pardo
  • Técnico Plataforma - Veterinario
    Dr. Víctor Domingo Roa
  • Celadora
    Encarnación Arias Navarro

Tarifas Animalario


Tarifas Cirugía experimental


Plan actuación para la progresiva reincorporación a la actividad tras infección por COVID19 en la Unidad Experimental de Animalario y Cirugía Experimental


Acceso Formulario Solicitud de Recursos


Plataformas

  • Plataforma de Análisis Químicos y Cromatografía
  • Plataforma de Biobanco y Registro de Enfermedades
  • Plataforma de Bioinformática
  • Plataforma de Citometría
  • Plataforma de Cultivos Celulares
  • Plataforma de Ensayos Clínicos
  • Plataforma Epidemiologia Clínica y Bioestadística
  • Plataforma de Genómica y Proteómica
  • Plataforma de Innovación y Transferencia
  • Plataforma de Microscopía e Imagen Celular
  • Plataforma de Modelos Animales y Cirugía Experimental
  • Plataforma de Terapias Avanzadas
  • Laboratorio de Trastornos del Movimiento

Navegación de entradas

Plataforma de Microscopía e Imagen Celular
Plataforma de Terapias Avanzadas

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta   (Antigua Área de Dirección)
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • youtube icon
Eatris
Itemas isciii
Biblioteca UGR
Biblioteca Virtual
Actuaciones FEDER/FSE
Investiga +
Fibao
Instituto de Salud Carlos III
Universidad de Granada
Logo Consejería de Salud y Familias
Logo Consejería de Salud y Familias
© 2023 ibs.GRANADA
Desarrollo web Granada
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

X
ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies